sábado, 6 de agosto de 2011

Hoy: Actuación de Amigos de Gines en Berja (Almería)

El grupo Amigos de Gines, uno de los históricos del mundo de las sevillanas, tiene esta noche del sábado 6 de agosto una cita con el público de la localidad almeriense de Berja.

Será a las doce de la noche, en la Caseta Municipal de la Feria, donde Antonio, Alonso, Agustín y Felipe ofrecerán un concierto en directo para todos los vecinos de Berja y de otras localidades vecinas, en el que dejarán un ramillete de temas de su amplia trayectoria de más de 40 años, además de una pincelada de su más reciente trabajo discográfico: "Siempre Gines".

Pero no queda ahí la cosa, ya que mañana domingo Amigos de Gines volverán a ofrecer su música en Berja, esta vez participando en la Romería, que dará comienzo a las 20:30 horas.

viernes, 5 de agosto de 2011

Hoy: Actuación de Paco Candela en la Feria de Olivares (Sevilla)

El artista aljarafeño Paco Candela ofrecerá esta noche un concierto en el escenario de la Caseta Municipal de la Feria de Olivares (Sevilla), donde presentará su trabajo discográfico 2011 "El crujir de mi montura", además de incluir en su repertorio sevillanas de otros años y sus cantes por fandangos.

La cita dará comienzo a las 01:00 horas de la madrugada, en el escenario de la Caseta Municipal de Olivares, una de las ferias más importantes de la comarca del Aljarafe sevillano.

Paco Candela, sin duda, estará arropado por un gran número de seguidores que están deseosos de escuchar al cantaor de Mairena del Aljarafe, artista revelación por sevillanas en los últimos años, y poseedor de numerosos premios.
Recuerden: hoy, a la una de la madrugada, en la Feria de Olivares (Sevilla).


También destacamos en la agenda del día las actuaciones de Lubricán en Tomares (Sevilla), Requiebros en El Rubio (Sevilla), y José Manuel El Mani (16:00 horas) en Villanueva de Córdoba.

jueves, 4 de agosto de 2011

Pascual González y Cantores de Híspalis cocinan un nuevo plato exquisito para saborear la Gran Fiesta de las Sevillanas

Desde hace unas semanas se está cociendo en el Estudio Octopus, en Dos Hermanas (Sevilla), algo que sin duda va a ser un auténtico "bombazo", otro más, por parte de Pascual González y Cantores de Híspalis.

Si pensaban que con "La Gran Fiesta de las Sevillanas" se ha tocado techo, (el Disco de Platino está al caer), ya podemos adelantarles que "lo mejor está por llagar".

Bajo la dirección musical del maestro José Enrique de la Vega, Pascual González y Cantores de Híspalis cocinan un nuevo plato que será más exqusito aún que el anterior (y ojo con el postre que se prepara).

De momento no queremos desvelar muchas cosas, pero ayer tuvimos la suerte de compartir un ratito en el estudio y les prometemos que esto será "impresionante" para todos los aficionados a nuestra sevillana. Ya han pasado por el estudio Los del Guadalquivir, Paco Taranto, Albahaca, Brumas, El Mani, Requiebros, Chiquetete, Peregil, La Canastera, Marisma, Los de la O, Onuba, Soles, Tate Montoya, Salmarina, Marismeños, Manuel Orta, Los Rocieros, Manuel Linares, Manguara y Los Maravilla. Y en los próximos días lo harán, entre otros, María del Monte, Ecos del Rocío, Amigos de Gines y Los Romeros de la Puebla.

¿Se imaginan el manjar que puede salir con estos ingredientes? Para conocer más, pueden seguir todo el proceso desde la misma "cocina", a través del Facebook oficial de Pascual González y Cantores de Híspalis:
http://www.facebook.com/?ref=home#!/pascualgonzalezycantoresdehispalis

Hoy: Doblete de Requiebros en Villanueva de Córdoba y El Pedroso (Sevilla)

El grupo Requiebros tendrá hoy jueves, 4 de agosto, una jornada larga de trabajo donde harán doblete con sendos conciertos en distintos lugares de Andalucía.

Los hermanos Antonio y Francisco José Martínez Cáceres estarán a mediodía en la localidad de Villanueva de Córdoba, actuando en la Caseta Municipal a partir de las 15:00 horas, donde ofrecerán un variado repertorio de sus temas de siempre, además de lo mejor de su nuevo trabajo "Colores", incluyendo por su puesto "La fruta madura", considerada una de las sevillanas del año.

A continuación se desplazarán a la provincia de Sevilla, donde en la localidad serrana de El Pedroso ofrecerán su concierto a las 00:30 horas de la madrugada en la Caseta Municipal.

Por tanto, los aficionados de la zona cordobesa y la sierra norte sevillana tendrán oportunidad hoy de disfrutar con las sevillanas de Requiebros, que además de tener mucho trabajo este verano, ya están trabajando en el que será su próximo disco 2012.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Hoy: Actuación de José Manuel El Mani en El Pedroso (Sevilla)

A pesar de que, desgraciadamente, muchas localidades de Andalucía se están quedando sin celebrar sus ferias (o recortando gastos precisamente en actuaciones musicales), el pueblo sevillano de El Pedroso sigue adelante con su tradicional Feria de cada mes de agosto, y además, como debe ser, teniendo en el programa de festejos a artistas de sevillanas en cartel.

Hoy miércoles 3 de agosto le toca el turno al artista de Gines José Manuel "El Mani", que ofrecerá su espectáculo por sevillanas, rumbas y fandangos, en la Caseta Municipal, a partir de las 00:30 horas.
Desde aquí invitamos a todos los aficionados de la zona de la Sierra Norte de sevilla a que compartan ese ratito de arte con José Manuel El Mani, que seguro les dejará un buen sabor de boca con sus sevillanas para bailar y sus fandangos sentidos. Recuerden: esta noche en El Pedroso.

martes, 2 de agosto de 2011

Conferencia del Padre Quevedo sobre las sevillanas, este jueves en El Rocío

El sacerdote jesuíta José González de Quevedo, reconocido rociero y autor de numerosas composiciones de sevillanas, ofrecerá este jueves día 4 de agosto una conferencia en la aldea del Rocío.
El Padre Quevedo participa dentro de un ciclo de conferencias organizadas por la Hermandad Matriz de Almonte, como preludio a la próxima celebración del Rocío Chico.

La primera de estas conferencias será la del jueves 4 de agosto, a las 21:40 horas en la Casa de la Hermandad Matriz en el Rocío, junto al Santuario, a cargo del Padre Quevedo y titulada "Las sevillanas, sentimiento y oración".

José González de Quevedo, además de haber publicado innumerables artículos y libros sobre el mundo rociero, es un prolífico autor de sevillanas, muchas de ellas grabadas por la gran mayoría de grupos y solistas, destacando entre ellas "Tengo en mi casa un tambor" o "Tiempo detente" (Romeros de la Puebla), o la más reciente colaboración literaria en la última obra de Ecos del Rocío, "Dios te Salve, Señora".

Las Fiestas Colombinas de Huelva siguen apostando por las sevillanas

En la noche de hoy martes 2 de agosto, nuestra música por sevillanas tiene una cita importante dentro de las Fiestas Colombinas de Huelva, que siguen apostando año tras año por nuestro género musical.
Será en la Caseta de Huelva Información, donde a partir de las 22:30 horas, las sevillanas sonarán con aires marineros de Rota, con el compás flamenco de Utrera, la juventud aljarafeña de Huévar, y la elegancia que llegará desde Camas.
Esta noche en las Colombinas de Huelva, las sevillanas brillarán en la ría en las voces de Malandar, Manuel Durán, Melhaza y Raquel Morey.
Viva Huelva por sevillanas, y a disfrutarlas.

Seguimos Por Sevillanas, tras un "obligado" paréntesis

Queridos amigos sevillaneros:

Como habrán podido comprobar, durante un tiempo hemos estado sin actualizar nuestro blog. No por falta de ganas ni de información sobre el mundo de las sevillanas. Ha sido un "obligado" paréntesis, afortunadamente por motivos felices y agradables, por lo que el tiempo no nos daba más de sí para llevarlo todo por delante.


Os pido disculpas a todos aquellos que nos habéis enviado noticias sobre vuestros grupos y no hemos podido publicar en su momento, así como a quienes nos habeis enviado vuestros trabajos discográficos, que iremos reseñando poco a poco en próximas fechas.

Gracias a los que os habeis interesado, por esos mensajes y esas llamadas. Lo único que ha ocurrido es que el pasado día 16 de julio tuve la suerte de contraer Matrimonio con la Estrella de mi vida, por lo que durante un tiempo dejé apartadas otras tareas.


A partir de ahora, continuamos con la labor de seguir "en la lucha" por defender, promocionar y llevar a lo más alto nuestra música por sevillanas. Próximamente tendremos nuevas ideas y alguna iniciativa novedosa que pondremos en marcha en el momento oportuno.

Gracias a todos y..... a seguir POR SEVILLANAS.

Francisco José Pavón
porsevillanas@telefonica.net

viernes, 3 de junio de 2011

Firma de discos de María de la Colina en Huelva

La artista ribereña María de la Colina firmará ejemplares de su nuevo disco "La vida, la vida" hoy viernes día 3 de Junio, de 19:30 a 21:30 horas en El Corte inglés Costa de la Luz (Huelva).

Como es habitual, esta gran solista de las sevillanas visitará a sus innumerables admiradores de Huelva, donde siempre ha tenido una calurosa bienvenida por parte de su público.

El disco "La vida, la vida", a la venta desde principios del 2011, incluye diez nuevos temas, siete por sevillanas y tres canciones.

María de la Colina, artista de La Puebla del Río, lleva desde el año 1983 encima de los escenarios, ofreciendo todo su arte a lo largo de tres décadas, toda una personalidad indiscutible en el mundo de las sevillanas y una gran intérprete también del fandango de Huelva.

Radio Rociana emite su XXII Maratón 48 horas por sevillanas

La emisora comarcal Radio Rociana (Rociana, Huelva) emitirá la XXII edición del 'Maratón 48 horas por Sevillanas', del viernes 3 al domingo 5 de junio. A través de su página web www.radiorociana.com se podrá seguir en directo en internet.
Radio Rociana, emisora con cobertura en la comarca del Condado y Doñana de la provincia de Huelva, prepara el programa más seguido de la temporada, su maratón de sevillanas. El espacio radiofónico es uno de los más veteranos de RR y sin lugar a dudas el programa de mayor éxito de la parrilla.

El viernes 3 de junio a las 20:00 horas el programa echa a andar hasta la jornada dominical, durante el cual ofrecerá un carrusel de sevillanas sin parangón.
Manolo Miguel, jefe de Programación de RR, subraya que la idea fue parida hace 22 años por José Ramón Sánchez, un colaborador que perseguía coronar la apuesta que la emisora realizaba con las sevillanas y, a la misma vez, ofrecer a sus oyentes, grandes seguidores de esta disciplina musical, un programa que permitiese rescatar esas sevillanas desterradas de la actualidad pero muy presentes por los romeros en las arenas marismeñas.
De este modo, en el maratón se recupera el vinilo de los brazos del olvido desempolvando todo el patrimonio discográfico de la emisora en forma de centenares de LP que datan de los tiempos de Los Hermanos Toronjo, El Pali y los Hermanos Reyes, pasando por los primigenios éxitos de Marismeños, Romeros de la Puebla, Los Choqueros, Ecos del Rocío, María de la Colina, Manuel Orta y toda la estela de artistas que fueron creando escuela en el mundo de las sevillanas.
Precisamente, según constata Miguel, los oyentes preponderan en sus peticiones esos temas del recuerdo, pues durante la hornada de programas que llenan la parrilla a lo largo de la primavera se 'pinchan' mayormente los sencillos del último año.
En toda esta constelación peremne de sevillanas que conforma el Maratón 48 horas se emiten más de 600 temas, únicamente 'interrumpidos' por la publicidad, (cuñas que indefectiblemente también utilizan como fondo las sevillanas) y los concursos de preguntas y respuestas en los que se obsequia a los ganadores con suculentos premios.

Pero sin duda a efectos de 'internacionalizar' la audiencia contribuyó a la popularización de la red. Miguel nos cuenta que gracias a ello este año han recibido peticiones de países como Alemania o Suiza y en España desde Toledo, Madrid, Almería o Málaga. Y es que Internet no conoce de las limitaciones de emisiones de ondas y permite alcanzar a cualquier tipo de oyente a través de la página web www.radiorociana.com donde se emite en directo toda la programación de la emisora.