martes, 13 de septiembre de 2011

El grupo extremeño Almas Rocieras reaparece este miércoles en Ahillones (Badajoz)

El grupo de Almendralejo (Badajoz) Almas Rocieras, compuesto en la actualidad por Alfonso Agudo y Juan Manuel Cortés, actuarán este miércoles 14 de septiembre (sobre las 16:00 horas) en la Plaza de España de la localidad pacense de Ahillones, que celebra las Fiestas del Cristo durante esta semana.
En dicha actuación recuperarán sevillanas y canciones de sus cuatro discos editados en los años 80 y 90: “Todas las primaveras” (1.985), “Porque mi tierra es así” (1.986), “Vuelve” (1.988) y “Comarca Extremeña” (1.994), de los que podemos destacar éxitos como "El pañuelo verde", "Vuelve" (dedicada a los emigrantes extremeños), "Extremadura, mi tierra", "Flor de viñas" o "Comarca Extremeña", que da título a su último trabajo discográfico.
Almas Rocieras afronta con ilusión este reto que supone para ellos subirse a un escenario para volver a ser protagonistas durante hora y media, aproximadamente, tras haber dejado los escenarios de forma profesional hace más de diez años.
Para ello contarán con la presencia sobre el escenario del pianista almendralejense Pedro Preciado, que les acompañará a los teclados, y del guitarrista Rubén Escobero.

Información y Foto: Alonso Mariñas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Hoy: Manuel Durán presenta en Utrera su espectáculo "Pregón de Jazmines"

Será esta noche del 7 al 8 de septiembre, a partir de la 01:00 de la madrugada, cuando tenga lugar la presentación del espectáculo que lleva el mismo nombre del segundo trabajo discográfico de Manuel Durán, “Pregón de Jazmines”.
Con este disco, Manuel ha querido desembarcar con fuerza en el mundo de las sevillanas, dándole un poco de aire fresco. “Pregón de Jazmines” es un trabajo que trata de ser un auténtico pregón de primavera, en el que se ha sabido aglutinar una gran variedad de temáticas de toda índole en un total de doce cortes, la mayoría por sevillanas, que componen un disco que lleva impresa la pluma de muchos de los mejores autores del género... Feliciano Pérez-Vera, Enrique Casellas, Joaquín Sánchez Morales, Fely Perejón, Hermanos Bizcocho, entre otros... El trabajo es una Producción artística de José Antonio Martín, editada por Marisma Records S.L.

La cita será a las 01:00 horas de la madrugada, en la Caseta Municipal de la Feria de Utrera.

CRÉDITOS PARA EL CONCIERTO:
Guitarra y dirección artística: José Antonio Martín.
Percusión: Sergio Lebrón.
Piano: Salvador Amuedo, “Titi”.
Bajo: Juanma Ruiz.
Saxo Soprano y Clarinete: Martín Salas.
Tamboril y gaita: Lorenzo Montero.
Voz: Manuel Durán.
Coros: José Joaquín Galán Márquez.
Coros: Domingo Márquez.
Baile: Francisco Arjona.
Bailer: Elisabeth Sánchez.
Artistas invitadas a colaborar cantando: Rosa Marín (Se llama Copla) y Raquel Morey.
Sonido: Sono Polo.

martes, 6 de septiembre de 2011

Ya está disponible el número 0 de la revista POR SEVILLANAS DIGITAL

Desde el día de hoy, 6 de septiembre, está disponible en la red el número 0 de la revista Por Sevillanas Digital, nueva publicación online en la que se ofrece toda la actualidad sobre el mundo de la música por sevillanas, como complemento a nuestra web Por Sevillanas ( www.porsevillanas.com ).

En ella, de manera mensual, irán apareciendo noticias, colaboraciones, entrevistas, reseñas de discos, reportajes y todo lo relacionado con las sevillanas, sus intérpretes, autores, historia, etc.

En este primer número, aparece una extensa entrevista a Pascual González, autor y compositor componente de Cantores de Híspalis, además de información de la despedida de Los Romeros de la Puebla, un reportaje de hemeroteca sobre un debate de hace 30 años sobre la situación de las sevillanas, además de noticias de actualidad y artículos de los colaboradores.
Esta publicación llegará, de manera totalmente gratuita, a todas aquellas personas que lo deseen, a través de varias posibilidades. Por un lado, un mailing masivo llevará la información a numerosos correos electrónicos; también estará disponible para su descarga en nuestra página web www.porsevillanas.com , y además llegarán a través de e-mail a todas aquellas personas que lo soliciten a través de suscripción, siempre de manera gratuita.

Una de las posibilidades que ofrece la publicación será la de inserción de publicidad, tanto para empresas relacionadas con el sector de las sevillanas así como todo tipo de empresas que deseen publicitarse, por tan sólo 10 euros mensuales.
Para información sobre la inserción de Publicidad y para suscribirse para recibir las publicaciones, pueden escribir al correo: porsevillanas@movistar.es


Para ver la revista completa, deben pinchar sobre la Portada de la misma, situada en la columna de la derecha.

martes, 23 de agosto de 2011

ORO Y PLATA - "Córdoba. Más bonita que ninguna"

Reseñamos un nuevo trabajo discográfico, publicado hace unos meses, del grupo cordobés Oro y Plata, una auténtica obra completa dedicada a la ciudad de los Califas, con temas por sevillanas con las que los artistas hacen un completo homenaje a su ciudad y sus gentes. "Córdoba. Más bonita que ninguna" es un bello trabajo, cuidado y sentido, en el que Oro y Plata han dado en el clavo para cantarle a Córdoba.

ORO Y PLATA – Córdoba. Más bonita que ninguna – 2011 - CD

ARREGLOS MUSICALES, ORQUESTACION, PRODUCCION, DIRECCION MUSICAL, MEZCLA Y MASTERIZACION: Miguel Ángel Ortega (Naqqara Studio Records)

CAJON: Rubén López
GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO: David García Ruso

BAJO: Ángel Molina

VOCES: Juan Antonio "El Claus" en el tema "Los patios cordobeses"
AL CANTE: Curro Díaz en el tema "Más bonita que ninguna"

GUITARRA FLAMENCA: David Navaro en el tema "Más bonita que ninguna"

JALEOS, PALMAS, CASTAÑULEAS, ARO Y PANDERO: Coro Ritmo y Compás
DISEÑO GRAFICO: Xuxo (dualagencia)
WEB: www.grupooroyplata.es



CONTENIDO:
01 Más bonita que ninguna (Francisco José Moreno Lucena)
02 Los patios cordobeses (Francisco José Moreno Lucena)
03 To el mundo no puede ser (Francisco José Moreno Lucena)
04 Presumo de ser cordobés (Fco. José Moreno Lucena / Antonio Rivas Camacho)
05 Córdoba duerme (Fco José Moreno Lucena / Antonio Rivas Camacho)
06 Federación de Peñas Cordobesas (Francisco José Moreno Lucena)
07 Las cuatro fuentes (Francisco José Moreno Lucena)
08 Oro y Plata (Francisco José Moreno Lucena)
09 Soy cordobés (Pasodoble) (Rafael Castro Pérez)


COMENTARIO:
Gran trabajo por sevillanas el que Oro y Plata dedican monográficamente a su tierra de Córdoba. Sevillanas con acento cordobés y con sabor a patios en mayo, paisajes hermosos pintados con letra y música de Francisco José Moreno Lucena, como el tema "Más bonita que ninguna", que lleva quejío flamenco. Temas alegres para saborerar en los patios cordobeses, hermoso el titulado "Córdoba duerme", con aires festeros el de "Las cuatro fuentes", y sentido y emocionado el que lleva por título "Oro y plata".

Gracias a estos tres artistas por su labor de más de 20 años en el mundo de la música, y por llevar a gala el cante por sevillanas desde tierras cordobesas. Enhorabuena por este precioso trabajo de homenaje a Córdoba.
-
Francisco José Pavón

lunes, 22 de agosto de 2011

Romeros de la Puebla y Manuel Orta, el próximo sábado en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda

El próximo sábado 27 de agosto, a partir de las 22:00 horas, la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), será el escenario para una de las citas importantes del verano con la música por sevillanas, un espectáculo titulado “Sevillanas en el Ruedo”.
No en vano, en ese escenario estarán, nada más y nada menos, Los Romeros de la Puebla, en este año especial de su despedida, donde desgranarán parte de su amplia discografía y temas del último trabajo “Cantando decimos adiós”. Será una cita histórica que no se pueden perder los aficionados a nuestra música, una oportunidad más de volver a ver cantando a Juan Díaz, Manolo y Faustino Cabello, Pepe Angulo y José Manuel Moya, maestros de las sevillanas.
Junto a Los Romeros de la Puebla, comparte cartel Manuel Orta, que se presentará en Sanlúcar de Barrameda con su nuevo espectáculo “Castillos de Coraje”, donde las sevillanas flamencas se combinan con las canciones y los fandangos que harán las delicias de los aficionados.
Para esta gala, las entradas están ya a la venta en diversos puntos de la provincia de Cádiz, y el mismo día del concierto en las taquillas de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda.

jueves, 18 de agosto de 2011

Por Sevillanas Digital, nueva oferta de comunicación sobre la música por sevillanas

El próximo mes de septiembre, Francisco José Pavón ampliará sus medios de comunicación con la publicación de varias revistas digitales, encaminadas a completar la información de las páginas webs Pasión de Aljarafe y Por Sevillanas, de amplia repercusión mediática, una sobre las hermandades y las fiestas y tradiciones del Aljarafe, y otra sobre el mundo de las sevillanas, esta última de gran prestigio entre los profesionales y aficionados a la música de nuestra tierra.


La revista Por Sevillanas Digital será la primera en ver la luz, el 1 de septiembre, y en ella se ofrecerá toda la actualidad sobre el mundo de la música por sevillanas, como complemento a la web Por Sevillanas. En ella, de manera mensual, irán apareciendo noticias, colaboraciones, entrevistas, reseñas de discos, reportajes y todo lo relacionado con las sevillanas, sus intérpretes, autores, historia, etc.


Posteriormente, el día 15 de septiembre, se publicará Pasión de Aljarafe Digital, una revista en la que se resumirá todo lo que vaya apareciendo en la web sobre las hermandades de penitencia y gloria del Aljarafe, fiestas y romerías, costumbres y tradiciones de nuestros pueblos.


Ambas publicaciones llegarán, de manera totalmente gratuita, a todas aquellas personas que lo deseen, a través de varias posibilidades. Por un lado, un mailing masivo llevará la información a numerosos correos electrónicos; también estará disponible para su descarga en las propias páginas webs correspondientes, y además llegarán a través de e-mail a todas aquellas personas que lo soliciten a través de suscripción, siempre de manera gratuita.


Una de las posibilidades que ofrecerán ambas publicaciones será la de inserción de publicidad, tanto para empresas relacionadas con el sector de las sevillanas y las hermandades y cofradías, así como todo tipo de empresas que deseen publicitarse, por tan sólo 10 euros mensuales.




Para información sobre la inserción de Publicidad y para suscribirse para recibir las publicaciones, pueden escribir a los correos: porsevillanas@movistar.es







Web Por Sevillanas: http://www.porsevillanas.com/


Web Pasión de Aljarafe: http://www.pasiondealjarafe.es/


jueves, 11 de agosto de 2011

Rafael Medina, Requiebros, Aires de Huelva y Lubricán en la Noche Rociera de la Hermandad del Gran Poder de Almonte

El próximo sábado 13 de agosto se celebrará, un año más, una de las citas musicales ya clásicas cada verano en la aldea del Rocío (Almonte – Huelva). Se trata de la “Noche Rociera” que organiza la Hermandad del Gran Poder de Almonte, y que se celebra en la Casa de la Hermandad del Rocío de Gines, situada en la Plaza de Doñana.
Será la XII edición de esta gala musical, que dará comienzo sobre las 22:00 horas, en la que participará un numeroso elenco de artistas, encabezados por los almonteños Requiebros, Antonio y José, que no faltan un año a esta cita. Junto a ellos estarán Vicente Bernal, Diego Benjumea, Aires de Huelva, Lubricán, Tamborileros de Almonte (Rosendo y Miguel Ángel), Rafael Medina, Ángela Vargas y el Coro de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.
La entrada-donativo costará un euro, y dará derecho a participar en un sorteo de un traje de flamenca donado por la firma Micaela Villa. Además habrá un amplio servicio de ambigú. Organiza la Hermandad del Gran Poder y colaboran la Hermandad Matriz, la Hermandad del Rocío de Gines, el Ayuntamiento de Almonte, Distribuciones Báñez y Bar Restaurante María.
Para los amantes a nuestra música por sevillanas, además de disfrutar de grupos como Requiebros, Aires de Huelva y Lubricán, será un aliciente volver a escuchar de nuevo sobre un escenario al artista almonteño Rafael Medina.
Recuerden: Sábado 13 de agosto, 22 horas. Casa de la Hermandad de Gines en la aldea de El Rocío.

Concierto de Cantores de Híspalis & Pascual González, este viernes en Benalmádena (Málaga)

Con motivo de la Feria de la Virgen de la Cruz, este próximo viernes 12 de agosto se celebrará en Benalmádena (Málaga) un concierto de Cantores de Híspalis & Pascual González.
La cita tendrá lugar a las 22:30 horas en el Recinto Ferial "Los Nadales", en Benalmádena Pueblo (Málaga), con entrada libre.
Cantores de Híspalis y Pascual González llegan para iluminar la noche de la Costa del Sol de arte y de alegría, donde ofrecerán en directo su maravilloso espectáculo "La Gran Fiesta de las Sevillanas".
El grupo sevillano está combinando este verano sus galas en diversos puntos de Andalucía con apariciones televisivas motivadas por el éxito de su reciente trabajo discográfico “La Gran Fiesta de las Sevillanas”, que está a punto de llegar a ser “Disco de Platino”.
Además, desde hace unas semanas se haya en pleno proceso de producción y grabación del que será su nuevo trabajo discográfico.

lunes, 8 de agosto de 2011

Hoy: Actuación de Las Carlotas en Montalbán (Córdoba)

El dúo sanluqueño Las Carlotas, formado por las hermanas Carmen y Carlota, actuarán en la noche de hoy lunes, 8 de agosto, en la localidad cordobesa de Montalbán.

La cita tendrán lugar a partir de la una de la madrugada, en la Caseta Municipal de la Feria de Montalbán (Córdoba), donde Las Carlotas ofrecerán su repertorio de sevillanas y canciones, tanto de su más reciente trabajo como de su amplia discografía.

A pesar de los tiempos difíciles que corren para los artistas, Las Carlotas están siendo este verano de las más solicitadas, llevando a cabo una larga gira que les llevará prácticamente hasta el mes de octubre con numerosos conciertos a lo largo de la geografía andaluza.

Recuerden: Esta noche, en Montalbán (Córdoba), actuación de Las Carlotas.

Nueva Página Web de Aires de Huelva

Desde hace unas fechas, el grupo onubense Aires de Huelva tiene en la red una nueva Página Web, donde los seguidores del grupo y todos los amantes de la música por sevillanas pueden encontrar información sobre ellos.

Biografía, galería fotográfica, discografía, agenda de conciertos y libro de firmas son algunos de los apartados que contienen esta nueva web de Aires de Huelva, cuya dirección es www.airesdehuelva.es

Actualmente, además de las galas de verano, Aires de Huelva se encuentra inmerso en la producción del que será su segundo trabajo discográfico.