jueves, 19 de mayo de 2011

MALANDAR - ...El mejor de los caminos

Dentro de la humildad y de su buen hacer, desde Rota siguen adelante, por "el mejor de los caminos", el grupo Malandar, que para este año 2011 nos vuelven a dejar un trabajo lleno de calidad y muy cuidado, tratado con mucho cariño y dejándonos, otro año más, un ramillete de temas que confirman que estos cinco artistas no dejan de superarse para llevar adelante su sueño. Les presentamos lo nuevo de Malandar: "... El mejor de los caminos".

MALANDAR – ...El mejor de los caminos – 2011 - CD

ARREGLOS Y DIRECCION MUSICAL: Emilio Gallardo
GUITARRA FLAMENCA: Fernando Iglesias "Mae"
GUITARRA ELECTRICA: José Nieto

BAJO: Manolo Nieto
PERCUSIONES: Agustín Henke

BATERIA: José Mena

METALES: Rafa Garcés, Julito, Guillermo

PIANOS Y TECLADOS: Emilio Gallardo

CUERDA: Sinfónica de Sevilla

PALMAS Y PALILLOS: Mercedes Miranda, María Dolores Kina

GRABACION: Realizada en Estudios "La Moyareja"

TECNICO DE SONIDO: Luis Mangas

FOTOGRAFIA & CONCEPTO GRAFICO: José González Enríquez

DIRECCION Y PRODUCCION ARTISTICA: Malandar Sevillanas

WEB: www.malandar.org


CONTENIDO:
01 El mejor de los caminos (Abelardo González)
02 Te quiero... Señora (Abelardo González)
03 Perdío en tus labios (Abelardo González)
04 Siempre te estaré esperando (Fernando Iglesias "Mae")
05 Y de Triana salió (Antonio González / Abelardo González)
06 Manuela la rociera (José Antonio Muñoz Camacho / Faly Ramos)
07 Todo es poco (Antonio González)
08 Mi Virgen morena (Antonio González / Abelardo González)
09 Candela (Abelardo González)
10 Mi Simpecado (plegaria) (José Ibáñez / Maka Ibáñez / Luis Franco)

COMENTARIO:

Como ya nos tienen acostumbrados, Malandar nos ofrecen un trabajo serio y muy elaborado. Un disco variado con sevillanas y canciones, además de la plegaria final. En este caso, el mejor de los comentarios es el que nos dejan ellos en su libreto:

De nuevo inmersos en un nuevo proyecto y con una ilusión que crece día a día, Malandar está dispuesto a enseñar otro rinconcito de su corazón. Este año te proponemos que tomes con nosotros "el mejor de los caminos". En nuestro corto peregrinar por el mundo de la música, hemos tenido la gran suerte de hacer grandes amigos. De ellos siempre nos hemos quedado con lo mejor, sin prestar demasiada atención a sus posibles fallos, pues todos somos humanos y nos equivocamos. Pero los cinco, hemos llegado a una conclusión: cuando cierras los ojos y dejas volar tu imaginación en una dirección sin hacer daño a nadie, sino que logras emocionar, ilusionar y haces la vida más agradable a los demás, no lo dudes, estás poniendo los pies en "el mejor de los caminos".

Rocío y amor, un tema social-rociero, Sevilla y Triana, y un tema precioso a la Virgen de Regla (Mi Virgen morena), marcan la temática de este disco, siempre con calidad y grato de escuchar. Destamos las sevillanas "El mejor de los caminos", junto a "Y de Triana salió". Personalmente, para quien esto escribe, me quedo con el tema rociero "Te quiero... Señora" (enhorabuena, Abelardo).

Una vez más, nuestra felicitación a Malandar, primero por su valía artística y por este nuevo trabajo, y segundo por su calidad humana, pues se han hecho un hueco importante en el mundo de nuestras sevillanas, por su apoyo incondicional hacia sus compañeros y hacia todo el que lo necesita. No cabe duda.... estais en "el mejor de los caminos".

-
Francisco José Pavón

jueves, 12 de mayo de 2011

El grupo Andares presenta este viernes su nuevo trabajo discográfico “Imaginando”

Mañana viernes 13 de mayo tendrá lugar en Huelva la presentación del nuevo trabajo discográfico del grupo Andares, que lleva como título genérico “Imaginando”.
Se trata del segundo disco del grupo onubense, que se ha hecho muy popular por su cercanía, su saber estar sobre los escenarios y una música llena de colores nuevos pero partiendo de lo más profundo de los cantes de Huelva.
Andares nos presentan este su nuevo disco, "Imaginando", compuesto por temas como el primer single, "Volveré", y sevillanas como "El pastor de la Rocina", "Tu cara de cielo" o "Imaginando traslados", entre otras, junto a cantes por fandangos, rumbas y canciones.
La Presentación de “Imaginando” tendrá lugar mañana viernes 13, a las 22:00 horas en el Gran Teatro de Huelva.

viernes, 6 de mayo de 2011

ALMAZARA - "Ilusiones"

Ya nos llega el nuevo trabajo discográfico del grupo Almazara, artistas de Linares que para el 2011 nos dejan un disco muy completo en el que le cantan al amor, pero principalmente nos dejan varios homenajes a cantaoras del flamenco, al gran Raphael, y sobre todo unas sevillanas a la Virgen de la Cabeza que ya se han convertido en todo un éxito en la pasada romería de Andújar. He aquí "Ilusiones", lo nuevo de Almazara.

ALMAZARA – Ilusiones – 2011 - CD

ARREGLOS MUSICALES: Juan Acuña
GUITARRA FLAMENCA: Sergio Gallardo
TECNICO DE SONIDO: Luis Mangas
PORTADA: LIVIPROD Producciones
COLABORACIÓN en "María de la Cabeza": Carmen González
PRODUCCION MUSICAL: de Miguel Moyares para el sello discográfico Fods Récords
GRABADO en los Estudios La Moyareja SL - Montequinto (Sevilla)

DIRECCION Y PRODUCCION: Eloy Pérez

EDITA Y DISTRIBUYE: Fonográfica del Sur


CONTENIDO:
01 Te presento a mi novia (Miguel Moyares)
02 Las sevillanas (Juan Chía)
03 María de la Cabeza (Miguel Moyares)
04 Me está cambiando la vida (rumba) (Manuel Maireles / Francisco Troya)
05 Cantaoras (Francisco Carmona)
06 La novia de mi hijo (Francisco Carmona / Miguel Moyares)
07 El compromiso (rumba) (Manuel Maireles / Francisco Troya)
08 A Raphael (Francisco Carmona)
09 Qué mala suerte la mía (José Carlos Seco)
10 Qué Semana Santa aquella (Miguel Moyares)

COMENTARIO:

Gran trabajo el que nos vuelven a traer desde Linares este grupo formado por Juan Carlos, José y Paco, el grupo Almazara. Con mucho esfuerzo y con una producción muy cuidada, nos traen en "Ilusiones" un disco lleno de calidad en general, con aportaciones importantes como las de Miguel Moyares y Francisco Carmona.

Aparte del tema promocional, "La novia de mi hijo", ha causado una gran sensación en la pasada Romería de Andújar las sevillanas "María de la Cabeza", destacando también los temas homenaje a las artistas del flamenco, "Cantaoras", y el dedicado al gran artista linarense "Raphael". Otro homenaje hermoso es el que dedican a nuestra música, "Las sevillanas", un gran tema de Juan Chía.

Una vez más, agradecemos a Almazara su dedicación y cariño por seguir apostando por la música por sevillanas, y les damos la enhorabuena por este nuevo trabajo en el que han sabido plasmas todas sus "Ilusiones".

-
Francisco José Pavón

jueves, 5 de mayo de 2011

ILUSIONES ROCIERAS - Quiéreme...

Siempre es grato dar la bienvenida al mundo discográfico a una nueva formación de gente joven que, en estos tiempos que corren, deciden cantar por sevillanas. He aquí la ópera prima de un grupo que nos llega desde Villamanrique de la Condesa, con un nombre con el que dicen tanto, Ilusiones Rocieras, y un trabajo que se ha convertido en uno de los discos revelación de la temporada de sevillanas: "Quéreme...".

ILUSIONES ROCIERAS – “Quiéreme” - 2011 - CD

Arreglos y Dirección: Emilio Gallardo Guitarras: Fernando Iglesias "Mae" Bajos: Manolo Nieto Baterías: J.M. Mena Pianos y Teclados: Emilio Gallardo Percusiones: Camilo Villarán Palmas y Coros: Mercedes Miranda. Es una Producción realizada y escrita por Emilio Gallardo Pareja para Ilusiones Grabación: Estudios El Patio, Bollullos del Condado (Huelva) Fotografía y Diseño Gráfico: Miguel Angel Mendoza

CONTENIDO:
01 Compare ve espabilando (Juan Francisco Estenaza / Fernando Iglesias "Mae")
02 Quiéreme (Juan Francisco Estenaza / Horacio Payseo)
03 Libre como el viento (Rumba) (Juan Francisco Estenaza / Fernando Iglesias "Mae")
04 A la Hermandad del Rocío de Villamanrique (Juan Francisco Estenaza)
05 Rocío te llamaré (Villancico) (Horacio Payseo)
06 Anhelos de Sevilla (Juan Francisco Estenaza / Horacio Payseo)
07 Te he conocido por tu forma de sentarte (Balada) (Miguel Moyares)
08 Desfile rociero (Juan Francisco Estenaza / Fernando Iglesias "Mae")
09 En la orilla de la playa (Rumba) (Manuel Jesús López)
10 A la Hermandad de la Vera+Cruz (Juan Francisco Estenaza)

COMENTARIO:
Muchas ilusiones y mucho cariño lleva este primer trabajo discográfico de Horacio, Damián, Miguel Ángel y Juan Francisco. Y cuando se pone amor y buen hacer en un empeño, el resultado suele ser bueno. Abren con dos temas alegres y bailables, especialmente "Quiéreme" es una de las sevillanas más completas de este 2011. Y aunque lo fuerte de este grupo es la temática rociera (gran labor de Juan Francisco "Estenaza"), con temas muy emotivos como el popurrí de sevillanas a la Hermandad de Villamanrique y el titulado "Desfile rociero" (donde se mencionan a todas las hermandades), no se quedan atrás al cantarle a Sevilla en un hermoso tema titulado "Anhelos de Sevilla", destacando también el tema cofrade "A la Hermandad de la Vera+Cruz".

Una vez más, no nos queda más remedio destacar la labor musical en los arreglos del maestro Emilio Gallardo.

Enhorabuena a "Ilusiones Rocieras" por este su debú discográfico, y mucho suerte en su camino por este difícil y a la vez bonito camino de la música por sevillanas.

martes, 3 de mayo de 2011

REQUIEBROS - Colores

El Grupo Requiebros, Antonio y José, nos ha traído este año su nuevo trabajo discográfico titulado "Colores", en el que, además de títulos históricos del grupo, nos han dejado uno de los temas que (se que no está bien que yo lo diga) más están gustando en este 2011: "La Fruta madura".

REQUEBROS – “Colores” - 2011 - CD

Arreglos y Dirección: Juan Acuña Técnico de sonido: Luis Mangas Lindo Guitarra flamenca: Sergio Gallardo
Fotografía: Diego Llagas y Rosa Garrido Asistente de Fotografía: Eugenia Martínez Maquillaje y Peluquería: Rosa Garrido Diseño y Maquetación: Fabio P. Martín
Grabación realizada en los estudios "La Moyareja"
Producción artística y ejecutiva de Eloy Pérez, dirigida y realizada por "La Moyareja" para el sello discográfico Fods Récords
Web oficial: www.gruporequiebros.com



CONTENIDO:
01 Volar contigo (canción) (Chandé / Juanjo Martín)
02 La fruta madura (Francisco José Pavón / Javier Rebollo / Antonio y José Martínez)
03 La reina de la Rocina (Miguel Zarza/ Serranito)
04 Sólo me das aquello (canción) (José Luis Carrillo / Javier Rebollo / Antonio y José Martínez)
05 Estoy loco por el fútbol (Miguel Zarza / Javier Rebollo / Antonio y José Martínez)
06 Salve Señora (Feliciano Pérez)
07 Te haces daño (canción) (Juan Chía)
08 Candela de pino (Javier Rebollo / Antonio y José Martínez)
09 Eso es Rocío (Manuel Garrido / José Manuel Moya)
10 Paso Carreta (Francisco José Pavón / Popular)

COMENTARIO:
No me gusta comentar públicamente los trabajos en los que participo (creo que eso deben hacerlo otras personas). Sólo dejar constancia de labor incansable de trabajo que estos dos veteranos artistas, Antonio y José, llevan a lo largo del año, que les lleva luego a poder sacar ese disco que ellos quieren. En este caso, con temas clásicos como "Salve Señora" o "Eso es Rocío" (creo que tema antológico), junto a los temas inéditos, entre los que se encuentra "La fruta madura" que tantas alegrías nos está dando. Creo que lo que yo opine de este disco no sería nada objetivo, así que os dejo que juzguéis cada uno.

Mi enhorabuena a Antonio y a José, y a todos los que han participado en "Colores".

viernes, 29 de abril de 2011

DE CARAMELO – “Herencia”

Tras más de una década juntos en el mundo de la música, De Caramelo acaba de publicar su segundo trabajo discográfico, titulado "Herencia".
Dos hermanos de Huévar del Aljarafe (Antonio y María) y dos de Umbrete (Juan y Toñi) hacen que sus voces completen una rica armonía con sabor a "De Caramelo".
Ya podemos disfrutar todos los amantes del mundo de las sevillanas de este segundo trabajo de este grupo musical, que nos vuelven a sorprender con un disco diferente a lo que estamos acostumbrados, con un sello muy personal y unos temas con unas letras sorprendentes.


DE CARAMELO – “Herencia” - 2011 - CD


Arreglos y Dirección
: Emilio Gallardo
Técnicos de sonido: Fernando Iglesias "Mae" y Emilio Gallardo
Bajo: Manolo Nieto
Palmas y palillos: Mercedes Miranda
Cuerdas: Sevilla Stertring
Pianos y teclados: Emilio Gallardo
Guitarras (Jesús de Jiménez): Fernando Iglesias "Mae"
Percusión: Camilo Villarán
Batería: José Mena
Trompeta: Cristóbal Páez
Violoncello: Juan Bautista Manzanares
Trombón: Daniel Ruiz Leal
Saxo-Soprano: Martín Salas
Fotografía y Diseño: José Ortiz
Grabación realizada en los estudios "El Patio", de Bollullos del Condado (Huelva).
Producción dirigida y realizada por Emilio Gallardo para "De Caramelo"
Web oficial: www.decaramelo.com


CONTENIDO:
01 ¡Ay mi feria como es! (David Vera)
02 Nostalgia de padres (José Fidalgo / Antonio Fidalgo)
03 "Pa" bailar (A. Tagle Lara, B. Tagle Lara / G. Santaolalla y J. Campodonico)
04 Río Quema (Juan Francisco Estenazas / Martín Salas)
05 Herencia (Hnos. Martinez Bizcocho / José Palma / Guillermo Calado)
06 "Madrugá" de Viernes Santo (Juan José Llorente / José Manuel Fidalgo)
07 Como mi Villamanrique (Felicano Pérez Vera)
08 Eres mi luz (David Vera)
09 Mi primo Antonio (Juan Antonio Hurtado / Fernando Iglesias "Mae")
10 Madre Andalucía (David Vera)

COMENTARIO:
Sencillamente una joya para los amantes de la Música. Esto no es sólo un disco de sevillanas, porque “De Caramelo” han demostrado que hay algo más, más allá de cantar las típicas cuatro sevillanas. Combinación y juego con las voces, creando estilo único al ser un grupo mixto, y sobre todo calidad. Calidad en todo, desde los arreglos del maestro Gallardo hasta los autores de letras y músicas. También precioso y original el reportaje fotográfico, y muy cuidado el libreto.
De los temas, la frescura de “Ay mi feria como es” y la hondura de “Nostalgia de padres” (este tema es de antología), el sabor aljarafeño en “Río Quema”, y la pasión cofrade en “Madrugá del Viernes Santo”. Y fuera de las sevillanas, el tema “Madre Andalucía” es todo un compendio de sensaciones que nos hacen sentirnos orgullosos de ser de esta tierra.
En definitiva, “De Caramelo” se supera un año más, en este gran disco que no puede faltar en ninguna colección de los amantes de la música.

Enhorabuena y que siga adelante esa “Herencia”.

Programa Homenaje a Romeros de la Puebla y Gala de Feria de Radiolé Sevilla

Un año más, a las puertas de la Feria de Sevilla, la cadena de radio Radiolé organiza la Gala "Vente Por Sevillanas", en el que estarán muchos de los grupos y solistas importantes del mundo de las sevillanas.

La cita será este domingo 1 de mayo, a las 12:00 horas, en el Autitorium Cajasol, situado en el Edificio Diputación (Avenida Menéndez Pelayo, en Sevilla).
Presentado por Mila Ortiz y Mariani Molina, se contará con las actuaciones de Cantores de Híspalis & Pascual González, Melhaza, Requiebros, María de la Colina, Ecos del Rocío, Brumas, Las Carlotas, Manuel Orta, Paco Candela, Manguara y Los Romeros de la Puebla.

Programa Homenaje a Los Romeros de la Puebla

Por otro lado, este sábado 30 de abril, de 12 a 14 horas, se emitirá en Radiolé Sevilla (101.5 FM) un programa especial de "Vente por Sevillanas", presentado por Mila Ortiz, que será un Homenaje a Los Romeros de la Puebla, y contará con la presencia de numerosos compañeros del mundo de las sevillanas.

Menta y Romero pospone la salida de su nuevo disco para la próxima temporada

El grupo Menta y Romero ha hecho público un comunicado, a través de sus páginas en las redes sociales, en el que informa que han decidido posponer la publicación de su nuevo disco para la próxima temporada.

COMUNICADO DE MENTA Y ROMERO: "En relación con la salida al mercado de nuestro cuarto disco, hemos de decir lo siguiente: Que vista la cantidad ingente de preguntas sobre el mismo de fans, seguidor@s y aficionad@s; que vista también las fechas tan avanzadas en las que nos encontramos; y una vez llegados a un acuerdo con nuestra casa discográfica y con nuestro productor, hemos decidido posponer la salida de este disco para una nueva temporada. Esta decisión la tomamos por la responsabilidad que creemos tener con toda la gente que nos sigue y quiere, a la que, en su momento le ofreceremos un trabajo con la calidad que, hasta el día de hoy, creemos hemos estado ofreciendo. Pero, para no dejaros con la miel en los labios, y siempre mirando por tod@s nuestr@s fans y seguidor@s, os presentaremos a través de las ondas radiofónicas uno de los temas del próximo disco, tema que esperamos os guste y sirva de adelanto ilusionante de nuestro próximo trabajo.
Esperando que entendáis esta decisión, muy meditada y nunca fácil de tomar, y que sigáis apoyándonos en todas nuestras actuaciones, como siempre lo habéis hecho, os mandamos un fuerte abrazo".


Menta y Romero

jueves, 14 de abril de 2011

Programación especial con motivo de la Semana Santa en "Por Sevillanas Radio"

Con motivo de la celebración de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores y hasta el Sábado Santo, les ofreceremos una programación especial en Por Sevillanas Radio, en la que las sevillanas cofrades tendrán una especial relevancia, estando presentes durante once horas diarias. También seguiremos ofreciéndoles las principales novedades en Sevillanas 2011.

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA


00:00 - 02:00 h. "Sevillanas 2011" (Top de Novedades 2011)


02:00 - 05:00 h. "Pasión por Sevillanas" (Sevillanas cofrades)


05:00 - 08:00 h. "Antología" (Selección de sevillanas de toda la vida)


08:00 - 10:00 h. "Sevillanas 2011" (Top de Novedades 2011)


10:00 - 13:00 h. "Pasión por Sevillanas" (Sevillanas cofrades)


13:00 - 15:00 h. "Sevillanas 2011" (Top de Novedades 2011)


15:00 - 17:00 h. "Antología" (Selección de sevillanas de toda la vida)


17:00 - 19:00 h. "Sevillanas 2011" (Top de Novedades 2011)


19:00 - 00:00 h. "Pasión por Sevillanas" (Sevillanas cofrades)

El Coro romero adamuceño “Peregrinos de María” presenta su primer disco

El acto de presentación tendrá lugar el próximo 29 de abril en el Salón de Actos del Centro de Día de Mayores de Adamuz (Córdoba) (junto Parque de la Tremesina), a partir de las 21:30 horas, y contará con la actuación de varios artistas invitados.

El Coro Romero “Peregrinos de María” está formado por 27 personas aficionadas a la cultura flamenca y romera, y está constituido como asociación cultural, sin fines lucrativos. Hace dos años le surgió la idea de grabar su propio trabajo discográfico, idea que ha centrado la actividad principal del coro durante los últimos meses: sesiones de composición musical, ensayos, grabaciones, puesta en escena, etc.

El disco lleva por título “A Ti te cantan”, nombre de una de las canciones dedicada a la Virgen del Sol, Patrona del municipio. Se compone de diez temas, íntegramente creados por algunos de los integrantes del coro y aborda diferentes temáticas como las costumbres y fiestas locales, la Patrona de Adamuz, temas universales como el desarraigo, el esfuerzo, el amor, el optimismo... Todo ello bajo el compás de sevillanas, rumbas, fandangos y alguna granaína y alegría.

Los diez temas han sido grabados en Adamuz, en “Estudio Andaluz”, y cuenta con la guitarra de Fernando Iglesias “Mae”, el bajo de Juanma Ruiz y la percusión de Luis Dorado. Para el acto de presentación oficial está prevista la colaboración del adamuceño Paco Ocón, cantaor flamenco de Adamuz, que interpretarán algunos de sus temas como preludio de la presentación. El presentador encargado de coordinar la gala es el adamuceño Antonio Román, gran conocedor del ámbito del flamenco y de la literatura.

Además de este acto, el coro ofrecerá sus nuevos temas a la Virgen del Sol, en la Eucaristía del primer domingo de Feria (1 de mayo) en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, inmediatamente después de la Procesión de la Patrona por las calles de la localidad.

También se podrán escuchar las canciones de “A Ti te cantan” en la actuación que realizarán el domingo 8 de mayo por la noche en la Caseta Municipal de la Feria de Adamuz.

Puede obtener más información sobre el Coro Romero Peregrinos de María en la siguiente web: www.coroperegrinosdemaria.es